PROCESO DE LECTURA Y ESCRITURA
LA LECTURA: Es un medio de comunicación, de conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, aplicación y valoración del entorno donde se inscribe. Además, es la capacidad, técnica, habilidad o destreza que permite al hombre hacerse claves (signos gráficos) o significantes para representar la realidad o significados, y por lo tanto, es un instrumento de gran valor para la formación integral del ser humano
LA ESCRITURA: Es un medio de expresión, y por tanto de comunicación del lenguaje gráfico, facilitado por el aprendizaje de una técnica concreta. Es indispensable del trabajo intelectual, por ella se registra, precisa y clarifica el pensamiento y por lo tanto, se concreta la expresión que contribuye a la maduración del pensamiento, por lo que es útil no solo a nivel personal, sino además a nivel social.
PROCESO LECTOR: Es la percepción e identificación de signos gráficos. Implica el sentido de la vista, la percepción espacial, los órganos articulatorios del habla y la coordinación general
PROCESO ESCRITOR: Es un proceso psicológico que implica la evocación de impresiones, y la posibilidad de relacionar signos orales y gráficos.
PROCESO LECTOESCRITOR: Es la simultaneidad de la lectura y la escritura, es un proceso de aprendizaje conjunto y paralelo.
MÉTODOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL PROCESO LECTOESCRITOR:
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA:
LA ESCRITURA: Es un medio de expresión, y por tanto de comunicación del lenguaje gráfico, facilitado por el aprendizaje de una técnica concreta. Es indispensable del trabajo intelectual, por ella se registra, precisa y clarifica el pensamiento y por lo tanto, se concreta la expresión que contribuye a la maduración del pensamiento, por lo que es útil no solo a nivel personal, sino además a nivel social.
PROCESO LECTOR: Es la percepción e identificación de signos gráficos. Implica el sentido de la vista, la percepción espacial, los órganos articulatorios del habla y la coordinación general
PROCESO ESCRITOR: Es un proceso psicológico que implica la evocación de impresiones, y la posibilidad de relacionar signos orales y gráficos.
PROCESO LECTOESCRITOR: Es la simultaneidad de la lectura y la escritura, es un proceso de aprendizaje conjunto y paralelo.
MÉTODOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL PROCESO LECTOESCRITOR:
- Métodos sintéticos: Parten de las unidades elementales (vocales, sílabas) a las unidades más complejas (palabras, frases) y encontramos tres tipos de métodos sintético:
- Alfabético
- Silábico
- Fonético
- Métodos analíticos: Parten de unidades complejas a las unidades más simples. Y los tipos de métodos analíticos son:
- Del cuento
- De la oración
- De la frase
- De la palabra
- Métodos ecléticos: Trata de conjugar simultáneamente la percepción globalizada y el análisis fonético.
- Trastornos de la lectura:
- Dislexia: "Problema para aprender a leer que presentan los niños cuyo coeficiente intelectual es normal y no aparecen otros problemas físicos o psicológicos que puedan explicar dichas dificultades”. Las dislexias se clasifican en:
- Dislexias adquiridas: Son debidas a una lesión cerebral donde se pierden en mayor o menos grado, las habilidades lectoras que ya poseían.
- Dislexias evolutivas: Son las dificultades en el aprendizaje de la lectura sin ninguna razón aparente.
- Trastornos de la escritura:
- Disgrafía: Trastorno de tipo funcional que afecta a la calidad de la escritura del sujeto, en el trazado o la grafía. El niño presenta un nivel de escritura significativamente inferior al esperado por su edad y curso escolar, y ello influye negativamente en sus aprendizajes escolares. Los problemas más frecuentes observados son: la inversión de sílabas; la omisión de letras, etc. Las disgrafías se clasifican en:
- Adquiridas
- Evolutivas
- RECURSOS PARA TRABAJAR LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO LECTO-ESCRITOR:
- http://www.infocoponline.es/pdf/LECTOESCRITURA.pdf
- https://ptyalcantabria.wordpress.com/aprendizaje-lecto-escritura-2/actividades-interactivas-lectoescritura/
- https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-lectoescritura/17901.html
- https://www.aulapt.org/2010/03/07/material-lectoescritura/
- http://www.feyalegria.org/images/acrobat/Aprendizaje_Lectoescritura_5317.pdf
- https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/lectoescritura-en-los-ninos-como-incentivarla/
- https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/estimular-lectoescritura.html
- https://es.slideshare.net/blancafernandezalmendros/recursos-para-trabajar-las-dificultades-de-aprendizaje-en-el-proceso-de-lecto-escritura
- https://www.aulapt.org/2010/03/07/material-lectoescritura/
- https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_30/GLORIA_ASUNCION_CONDE_CATENA_01.pdf
- https://www.orientacionandujar.es/2016/10/02/estrategias-intervencion-las-dificultades-lectoras/
- https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/dislexia.html
- https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/lectura/cinco-ejercicios-para-ayudar-al-nino-con-problemas-de-lectura/
- https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/escritura/como-detectar-problemas-de-lectoescritura-en-ninos/
- https://arbolabc.com/juegos-para-ninos-de-preescolar
- http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672005000100003
- http://ymaginaproject.com/
- https://www.pinterest.es/pin/450430400221457398/?lp=true
- https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/estimular-lectoescritura.html
- https://www.bebesymas.com/desarrollo/dificultades-de-los-ninos-para-aprender-a-leer-y-escribir
- https://www.conmishijos.com/tareas-escolares/lectoescritura/ejercicios-de-lectoescritura-para-ninos-de-4-anos/
- http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/ceptelde/2016/04/18/20-recursos-para-desarrollar-la-lectoescritura/
- http://roble.pntic.mec.es/arum0010/
- http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/cueva_tragapalabras/
- http://www.dyseggxia.com/index?lang=es
- http://proyectos.cnice.mec.es/ales2/#
- http://www.cajamagica.net/
- http://dislexia-breal.blogspot.com.es/
- https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-lectoescritura/17901.html
- https://www.bebesymas.com/desarrollo/dificultades-de-los-ninos-para-aprender-a-leer-y-escribir
- https://www.aulapt.org/2010/03/07/material-lectoescritura/
- https://www.orientacionandujar.es/2014/01/20/actividades-para-trabajar-la-dislexia-distinguimos-palabras-inventadas/
- https://es.slideshare.net/blancafernandezalmendros/recursos-para-trabajar-las-dificultades-de-aprendizaje-en-el-proceso-de-lecto-escritura
Comentarios
Publicar un comentario