PROBLEMAS DE CONDUCTA EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL
¿CÓMO CONSEGUIR QUE NUESTROS HIJOS Y ALUMNOS SEAN MÁS OBEDIENTES?
- No comprenden las órdenes
- Cuando se habla de forma irónica
- Cuando se omiten las órdenes
- Cuando nuestro lenguaje no está a su nivel
- Cuando damos demasiadas explicaciones y la orden se pierde en el discurso
- Se dan muchas órdenes seguidas
¿QUÉ HACER PARA QUE OBEDEZCA?
- Establecer normas
- El niño debe disponer de unas normas claras y concretas
- Las normas estarán referidas a los diferentes tiempos, espacios, trato con las personas y objetos.
- Las normas se adaptarán a la edad y madurez del niño
- Las órdenes que se le dan al niño estarán referidas a esas normas
- ¿Cómo dar las órdenes?
- Hay que asegurarse de que nos escuchan y atienden cuando le damos una orden
- Miramos a los ojos
- Cogemos de la barbilla
- No acostumbrarse a repetir mil veces
- Deben ser claras, concretas, expresar claramente qué estamos esperando a que hagan
- Deben darse con seguridad y contundencia. La orden no puede ser una pregunta
- Dar las órdenes de una en una, evitar muchas a la vez y no atosigar.
- Dejar un tiempo prudencial para que la lleven a cabo
- Supervisar que las órdenes se cumplen adecuadamente
- Elogiar al niño cuando las cumpl
- Prestar más atención
- El niño debe descubrir que se le presta mucha más atención cuando se porta bien que cuando se porta mal
- Igual ocurre cuando cumple las normas y obedece
- Llamarle la atención un máximo de tres veces
- Obligar cuando ha atendido las llamadas de atención, se acudirá y se le obligará a lo que se le ha mandado.
- Consecuencia donde le aplicará la consecuencia de forma inmediata, sin perder la calma.
- Retirada de privilegios
- Tiempo fuera, en situaciones de peligro retirar al niño a un lugar neutro, un minuto por cada año de edad.
- Ser coherentes, es importante que los hijos vean que los padres son coherentes con las normas, si decimos que "no" tiene que ser "no", no poder los nervios, los niños tienen que recibir el mismo mensaje de papá y de mamá y el niño tiene que tener normas y consecuencias.
- No premiar la desobediencia
- En este enlace aparecen 3 pautas que poder llevar a cabo de manera muy general: http://serpadres.com/ninos/3-pautas-para-corregir-a-ninos-con-problemas-de-conducta/42660/
- En este enlace se habla de una serie de técnicas que podemos llevar a cabo, y además nos pone varios ejemplo para poder captar la idea de manera más clara, es un enlace interesante y de gran ayuda para las familias: https://orientacionsanvicente.wordpress.com/2012/04/28/tecnicas-para-ninos-desobedientes/
- Estrategias para ayudar a los padres a dar órdenes y establecer límites, a valorar también lo positivo y lo negativo, priorizar y también cómo establecer un castigo: http://www.asociacionalanda.org/web/index.php?option=com_content&task=view&id=50&Itemid=80
- Orientaciones para aumentar la obediencia:
Comentarios
Publicar un comentario